FGR descarta tortura contra Mario Aburto

*La FGR determinó que no se acreditaron los elementos suficientes para ejercer acción penal contra ninguna persona por supuestos actos de tortura contra Mario Aburto Martínez

RAÚL FLORES MARTÍNEZ
EXCÉLSIOR/CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) determinó que no se acreditaron los elementos suficientes para ejercer acción penal contra ninguna persona por supuestos actos de tortura contra Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

A través de la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, la FGR notificó al juez Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, Antonio González García, que después de realizar un estudio “minucioso” y “pormenorizado”, y al no acreditarse los elementos del tipo penal del delito de tortura, llegó en noviembre de 2023 a dicha decisión.

De acuerdo con fuentes de la FGR, Aburto Martínez ya impugnó la resolución que presentó la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero.

Cabe recordar que el juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México dio un plazo de seis meses a la Representación Social de la Federación para emitir un pronunciamiento, el cual venció el 30 de septiembre de 2023.

A esto el impartidor de justicia aceptó dar una prórroga de dos meses al Ministerio Público ante la petición para realizar algunas diligencias, plazo que concluyó el 1 de diciembre de 2023.

En marzo del año pasado, el juez Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, Antonio González García, amparó a Mario Aburto Martínez con la omisión de la FGR en investigar presunta tortura de la que fue objeto luego de su detención en 1994.

González García señaló que la autoridad no cumplió a cabalidad con su deber constitucional de investigar, y por ende, violentó derechos fundamentales como el derecho a la verdad y de tutela judicial efectiva.