Ya no apoyará San Marcos a Las Vigas con servicios públicos

*El Congreso redujo en $40 millones el presupuesto de San Marcos para dárselo a Las Vigas

*Urge que el Congreso apruebe el ayuntamiento instituyente: Tomás Hernández

MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.

El presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma, urgió al Congreso del estado que apruebe la integración del ayuntamiento instituyente de Las Vigas, porque a partir de este año ya no le será posible dar apoyos con diversos servicios municipales, porque el presupuesto fue recortado en 40 millones de pesos al segregarse 19 pueblos de su territorio para formar el nuevo municipio.

El presupuesto de Egresos que ejerce el gobierno del estado que fue aprobado en diciembre del año pasado, etiquetó al municipio de San Marcos un presupuesto ajustado porque una parte será para el nuevo municipio de Las Vigas, “por eso urge que el Congreso del estado apruebe el ayuntamiento instituyente para que los habitantes de los 19 pueblos que integran el nuevo municipio, cuenten con presupuesto propio para obra y servicios públicos.

“Es una exigencia social que el Congreso del estado defina quién será el que administrará los recursos del nuevo municipio Las Vigas, porque el año pasado se quedaron huérfanos de obra pública, pero la obra física puede esperar, pero el alumbrado público, la recolección de basura, la dotación de agua potable y drenaje y la seguridad pública no pueden esperar, y eso ya no lo puedo dar porque ya me limitaron presupuestalmente hablando”, dijo.

Dio a conocer que el Congreso del estado determinó que el nuevo municipio Las Vigas tendrá en este año un presupuesto de alrededor de 40 millones de pesos, por eso urge que los diputados aprueben el ayuntamiento instituyente para que el dinero sea aplicado en beneficio de la población.

El año pasado el municipio de San Marcos ejerció alrededor de 222 millones de pesos, de los cuales una parte fueron aplicados en Las Vigas para la dotación de servicios públicos.

Reiteró que no es él quien está frenando la instalación del ayuntamiento en Las Vigas, porque es un asunto que compete directamente a los diputados. Recordó que fue él y el cabildo que preside, quienes dieron la anuencia para que se integrara el municipio de Las Vigas con la segregación de comunidades que pertenecían a San Marcos, “ahora está en manos del Congreso integrar el gobierno municipal”.

“Reitero: pido a los diputados que definan a quienes administrarán el presupuesto que le corresponde a Las Vigas, porque yo no soy quien va a elegir al presidente municipal, al síndico y a los regidores, lamento que haya quienes me acusan de estar atrás del conflicto, pero no soy yo, es el Congreso quien no ha resuelto”, indicó.

Hernández Palma señaló que el nuevo municipio de Las Vigas necesita tener un gobierno para que dote de servicios y obra pública a sus habitantes.

Dijo desconocer si el Congreso del estado también recortó el presupuesto que en este año ejerce el municipio de Cuajinicuilapa, para garantizar un presupuesto al también nuevo municipio de San Nicolás que se formó con comunidades de Cuajinicuilapa, pero que lo más seguro es que así haya ocurrido “porque corre la misma suerte”.