“Fue un distractor”, dice el PRD respecto a investigación de alcaldes y diputada

*“la FGE debe ser más seria”, indica Alberto Catalán Bastida

*En esos casos, destacó que la postura del PRD va en el sentido de que las investigaciones se realicen, para que sean las instancias correspondientes las que determinen que es lo que procede

*La intención es que ya existan resultados en las investigaciones, y que no haya más espacio para las especulaciones


REDACCIÓN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.


El dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida consideró como un distractor al hecho de que la Fiscalía General del Estado (FGE) haya solicitado información al Congreso local, relacionada con las constancias de mayoría y actas de toma de protesta de diez alcaldes, una diputada y un síndico, presuntamente relacionados con la comisión de delitos graves.
“En caso de que no se trate de una estrategia encaminada a generar una distracción, entonces la situación es más grave, ya que de acuerdo con el dirigente estatal del sol azteca, dejaría en claro que en la FGE no saben a qué instancia recurrir para hacerse llegar de información importante en la integración de sus investigaciones, dijo.
De los diez alcaldes que presuntamente se encuentran bajo investigación, a partir de los bloqueos realizados en carreteras de la Tierra Caliente, del 28 de abril al 1 de mayo del presente año, son militantes del PRD Fredy Vázquez Palacios, de San Miguel Totolapan; Eusebio Echeverría Tabares, de Coyuca de Catalán; y la diputada local Elzy Camacho Peñaloza.
Catalán Bastida refirió que ellos tres no han podido viajar hacia Chilpancingo desde el mes de abril, cuando fueron objeto de amenazas por parte de un grupo delictivo, de tal manera que permanecen en sus lugares de origen para mantenerse a salvo.

En esos casos, destacó que la postura del PRD va en el sentido de que las investigaciones se realicen, para que sean las instancias correspondientes las que determinen que es lo que procede, derivado de si están o no implicados en los asuntos en que se les señale.
La intención es que ya existan resultados en las investigaciones, y que no haya más espacio para las especulaciones.
El hecho de que la FGE haya solicitado al Congreso, por medio de un documento oficial, información que debe aportar el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), dijo que genera una percepción negativa, pues muestra que no se tiene claridad de las instancias a las que se debe solicitar la documentación correspondiente.
Sin embargo, el dirigente sostiene que todo podría tratarse en realidad de una estrategia: “Parece que va encaminado a disuadir el tema que se ha estado tratando últimamente, que va enfocado directamente hacia la alcaldesa de Chilpancingo (Norma Otilia Hernández), con la serie de videos que se filtraron”.
Anotó: “Ojalá que haya sido solo una equivocación, pero quienes sabemos un poquito de esto, sabemos que trae jiribilla, pero hay que ser muy prudentes y respetuosos, para exigir a las autoridades que sean ellas las que den a conocer información precisa”.
Mientras no haya una postura más clara respecto al por qué se solicitó dicha información a los diputados, lo que se tiene como percepción, de acuerdo con el dirigente, es que lo que se trató de provocar es una distracción.
“Creo que la fiscal (Sandra Luz Valdovinos Salmerón debe jugar un papel más acorde a las responsabilidades que tiene y con más seriedad se deben realizar las investigaciones”, anotó.