Ex líder del Congreso asegura que lo expulsaron de Morena por apoyar a Ebrard

*“La decisión no me quita el sueño”, señala Alfredo Sánchez, niega haber cometido violencia política en razón de género

ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

El diputado local Alfredo Sánchez Esquivel aseguró que la determinación de expulsarlo de Morena, tiene que ver con su determinación de apoyar la aspiración presidencial del ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Vía telefónica, Sánchez Esquivel comentó que hasta la mañana del viernes, no era notificado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de la determinación de dejarlo fuera del padrón de Protagonistas del Cambio Verdadero, que es equivalente a dejarlo fuera del padrón de militantes de Morena.

La determinación del CNHJ deriva de una denuncia promovida por la consejera y militante de Morena, Arlene Siu Sarabia Peña, quien acreditó ante el órgano partidista, que fue víctima de actos de autoritarismo por parte de Sánchez Esquivel cuando este fue presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.

La CNHJ sostiene en su resolución, que Sánchez Esquivel no se desempeñó como integrante digno del partido, vulneró los documentos básicos del partido y en consecuencia, debe quedar fuera del Registro del Padrón de Protagonistas del Cambio Verdadero.

La denunciante asegura que Sánchez Esquivel incurrió en Violencia Política en Razón de Género, ya que no respetó el salario que le correspondía como subdirectora de Recursos Humanos, además de que en alguna ocasión le señaló que no sabía hacer nada y que, “las mujeres solamente sirven para ser secretarias”.

Indicó que la resolución de la CNHJ será atendida por sus abogados en cuanto estos sean notificados, aunque advirtió que se trata de un proceso largo y tedioso.

De hecho, indicó que son varias las denuncias que enfrenta, algunas ya ha logrado superarlas de manera favorable, porque al final las instancias terminan por otorgarle la razón.

Lo que se animó a decir, es que los agravios en contra de la consejera “jamás ocurrieron, porque nunca he denigrado a una mujer, esos hechos se tienen que probar”.

Respecto a su permanencia en la fracción parlamentaria de Morena, destacó que ese es un tema que se debe definir en una discusión que se desarrollará en los próximos días.

Insistió en que es objeto de una persecución política, que comenzó en cuanto dejó la coordinación del grupo parlamentario de Morena y, en consecuencia, la fracción parlamentaria de Morena.

“Eso no nos va a quitar el sueño, ni las ganas de impulsar el proyecto de Marcelo Ebrard”, dijo el diputado local.

Agregó que su definición a favor del ex titular de Relaciones Exteriores “tiene mucho que ver” con la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia.

En consecuencia, admitió que el proceso de definición que enfrenta Morena, no es tan terso como debiera.

Por eso insistió: “Eso no me quita la posibilidad de hacer ver las cosas que se tienen que cambiar en Guerrero, es un tema de índole político que se va a dirimir en los tribunales y vamos a salir adelante”.