Mario Moreno quiere ser senador; afirma que no abandonará el PRI

*Usa Morena programas y recursos públicos al bajar su preferencia en las urnas, señala

*Cada vez se le complica más ganar elecciones al partido guinda, afirma

*La alianza opositora tiene posibilidades de ganar comicios presidenciales, dijo

MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.

El excandidato a gobernador por la coalición PRI-PRD al gobierno de Guerrero, Mario Moreno Arcos, sostuvo que la alianza PRI-PAN-PRD tiene fuerza electoral para dar la batalla por la presidencia de la República, y en las elecciones para senador y de diputados federales porque a Morena se le está complicando afianzar triunfos, al bajar escandalosamente su preferencia en las urnas que la mantiene por utilizar los programas sociales con fines electorales.

Además, dijo que no está en sus planes renunciar al PRI. Reiteró abiertamente que aspira a ser candidato a senador por el PRI y por la alianza electoral que logre concretarse con partidos opositores a Morena, y más abiertamente resaltó que de no lograr sus propósitos en su partido, aplicará el plan B, C y otros que surjan al calor del proceso electoral.

Mario Moreno expuso que fue a todas luces irregular el proceso electoral por la gubernatura en el Estado de México, toda vez que Morena y el gobierno federal utilizaron los programas sociales y dinero público, antes y durante la jornada electoral para afianzar el triunfo de Delfina Gómez.

En el Estado de México logró imponerse el padrón tan grande que tiene el gobierno federal de los programas sociales, y la movilización del gobierno federal a través de sus activistas, servidores de la nación y a los mismos beneficiarios de los programas sociales para coaccionar el voto.

Aún con toda esa movilización y el uso de recursos públicos, Morena no ganó la gubernatura con 20 puntos de ventaja, como se dijo 10 días antes de la jornada electoral, se perdió por 8 puntos, lo que indica que cada vez le alcanza menos a Morena aceptar por parte de los programas sociales la movilización, por lo que “tuvo que emplear recursos hasta fuera de la ley, como fue la entrega de recursos económicos y despensas 2 y 3 días antes de la elección”, indicó.

Incluso priistas y de la alianza electoral, detuvieron a quienes andaban distribuyendo despensas y los llevaron ante el Ministerio Público, agregó Mario Moreno.

Ahora bien, la alianza opositora tuvo un triunfo contundente en Coahuila, y si se suman los votos que obtuvo la alianza y Morena en Coahuila y el Estado de México, hay una diferencia de no más de 100,000 votos a favor de Morena, lo que indica que cada vez le alcanza menos a ese partido para triunfar en las elecciones.

Esto es, “Morena está en un declive enorme, se le complica cada vez más ganar elecciones, tengo fe y confianza en la alianza se está amarrando, sin perder la posibilidad de que se sume el Partido Movimiento Ciudadano”.

Mario Moreno dijo que el gran reto que tiene el PRI para los próximos comicios es garantizar la unidad interna, hacer alianzas al interior del partido entre los grupos conflictuados por la expansión del periodo de Alejandro Moreno al frente del tricolor; “tengo confianza en que habrá capacidad para ponernos de acuerdo, porque el enemigo no está dentro del PRI, está fuera del PRI y tenemos muy claro quién es; tengo confianza de que eso se va a recomponer”.

En otro tema Mario Moreno dio a conocer que en próximos meses el PRI iniciará un trabajo intenso en el estado para posesionarlo en Guerrero, con miras a los procesos electorales de ayuntamientos y de diputados locales y federales.

“Todos los que tenemos un compromiso con Guerrero debemos estar trabajando, levantar la voz cuando haya necesidad de hacerlo”, dijo, y aclaró que se caracteriza como un político que hace critica sin caer en el golpeteo bajo y fácil “porque esa no es la ruta”.

No ocultó que hay priistas que privilegiaron sus intereses personales para darle la espalda al tricolor, bajo el argumento que con dignidad no se come; muchos incluso se fueron por encima de intereses de amistades y lealtades, indicó.

Señaló que en Guerrero sigue creciendo de manera acelerada la delincuencia, no hay inversión y las principales ciudades están llenas de pintas con propaganda de los precandidatos del presidente de la República para sucederlo en el cargo, quien por cierto al margen de las leyes electorales, dio el banderazo de inicio de las campañas, cuando de acuerdo a los tiempos el proceso electoral iniciará hasta el mes de septiembre.

Lamentó que la autoridad electoral se mantenga omisa y al margen de lo que está ocurriendo con las campañas anticipadas.

En relación al uso de espacios oficiales para hacer casorios y fiestas, como ocurrió con la boda por la vía civil del síndico procurador de Morena Andrei Marmolejo, el excandidato a gobernador dijo que el Palacio Municipal debe única y exclusivamente ser utilizado para eventos oficiales.

Lo que ocurrió con la boda y fiesta del síndico en el balcón del inmueble público fue un desacato a la ley, “pero sobre todo hubo falta de ética, de moral; hubo desvergüenza porque son cosas que no se deben hacer”.

Mario Moreno señaló que como alcalde no hubiera tolerado una situación de esa naturaleza. Aclaró que en el Palacio Municipal todos los días se celebran bodas, pero en un espacio habilitado para ese tipo de eventos. “Incluso cuando fui presidente municipal hubo bodas colectivas en la plaza cívica que es algo que está permitido”. 

Dijo que observa una capital del estado abandonada, “el gobierno municipal no está cumpliendo con la expectativa, lo veo en las encuestas, lo palpa la gente, lo escucho de la gente de manera cotidiana, pero bueno, la gente votó por un cambio, votó por un nuevo gobierno honesto, transparente, que no miente, que no roba, que no traiciona entre otros adjetivos, pero definitivamente están quedando mucho a deber”.

Mario Moreno dijo que trabaja para ser el candidato del PRI a senador, y participar en una consulta interna con los partidos que logren aliarse para ser el candidato al Senado de la República.

Aclaró que tiene plan A, B, C y los que surjan al calor del proceso electoral, “no descarto nada, soy un hombre que me he dedicado a la política”.

No ocultó que ha sostenido reuniones con los líderes nacional y estatal del Partido Movimiento Ciudadano, “quienes me ofrecieron que me incorpore a su partido”.

Dijo que seguirá militando en el PRI porque es de la idea de que más allá de buscar otros partidos, “debemos buscar cómo lograr transitar los partidos hacia el regreso de la democracia en México; estoy empeñado en una gran alianza electoral”.

De no lograr la candidatura para senador, buscaría ser candidato a diputado federal, aunque hay quienes dicen que regresaría a competir por la presidencia municipal de Chilpancingo, “que es una remota posibilidad porque no hay que descartar nada, pero mi plan A es ser candidato a senador de la República”.