Grupo de Rico Santana cierra supervisión escolar de Marquelia

* Acusan al jefe de sector, Ubaldo Euan Pat, y al director general de Educación Primaria en el estado, Nicanor Adame Serrano, de “solapar” las arbitrariedades de Jesús Rico Santana

PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.

Padres de familia de la Escuela Primaria Plan de Ayutla, de Marquelia, hacen un llamado a las autoridades educativas de nivel federal para que tomen las riendas de esta institución educativa y de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez.

Aseguraron que los problemas no han cesado desde que el supervisor de la zona escolar 116 pidió rendición de cuentas a los directores de las escuelas donde existe comedor escolar.

Informaron que la mañana de este miércoles 28 de junio, un grupo de directores, encabezados por Jesús Rico Santana, director de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez, frente a los alumnos, cerraron con tres candados la supervisión y cambiaron el letrero de esta oficina a otra aula.

“Es un problema tras otro, los padres de familia exigimos alto a los problemas, porque los únicos perjudicados son los alumnos, por ejemplo, la Juan N. Álvarez ya bajó mucho su matrícula, y quien tenga duda lo puede checar, sobre todo las autoridades educativas que han tenido oídos sordos a esta problemática”.

Acusaron al jefe de sector, Ubaldo Euan Pat, y al director general de Educación Primaria del estado, Nicanor Adame Serrano, de solapar las arbitrariedades de Jesús Rico Santana.

“Ahí está la prueba más clara que el agua, aceptó en un video que había sacado cosas de la escuela ¿y quién hizo algo? Ustedes han de recordar que en una visita que tuvo el director general, Nicanor Adame, lo abordamos como padres de familia y le expusimos el problema, lejos de poner orden vino a ponerse de lado de ellos, y el profesor Ubaldo no nos baja de viejas chismosas, las madres de familia de la Juan N. Álvarez cerraron la dirección, fueron, vinieron ¿Qué lograron? Solo ser la burla, porque lo dijo bien claro Rico, que a él nadie le podía hacer nada”.

Acción que confirmó el propio Jesús Eustorgio Guzmán Bautista, supervisor escolar: “Los compañeros vienen en conflicto a partir del 28 de noviembre del 2022, se dice entre ellos que el maestro Ubaldo Euan Pat, jefe de sector, los impulsa a que me hagan conflicto en la zona, y cuando vino el maestro Nicanor hizo un arreglo político a favor de ellos”.

_¿Cuál es la raíz de este problema?

 _Cuando al inicio del ciclo escolar les entregué un documento, donde les pido rendición de cuentas de todo el manejo que hacen del recurso económico que hacen en sus escuelas, y te hablo de la maestra Andrea Bahena Rodríguez, Jesús Rico Santana, Oscar Bustos Pimentel, Rodrigo Velazco Pérez de Zoyatlan, Omero Chávez Aguilar de Agua Zarca, Cándido Rendón Bautista de Carrizalillo, y una profesora de multigrado que no sé cuál es la razón por la que está a favor de ellos, porque no va a trabajar, falta mucho.

Esa queja la tienen los padres de familia, que hay semanas que no va a trabajar, y me refiero a la profesora Juana Cortez García, directora de Barrio Nuevo.

_¿Es verdad que la indicación de Ubaldo Euan Pat es que hagan acciones más fuertes para que lo saquen de la supervisión?

_Es lo que se dice de ellos, no lo puedo asegurar, estoy consciente que él es mi jefe inmediato, de acuerdo a la estructura ocupacional, pero sería lamentable que fuera cierto eso, y que el director general, Nicanor Adame, estuviera en contubernio con ellos, porque entonces a qué autoridades vamos a poder pedirle que hagan cumplir los lineamientos y reglamentos que nos mandan al inicio del ciclo escolar. 

Por ejemplo, el profesor Oscar Bustos Pimentel, que es director de la Irais Rivera Garibay y profesor en la Juan N. Álvarez, no tiene grupo, no ha trabajado al igual que el profesor Tomás, porque está solapado por el profesor Rico Santana.

En un principio, el profesor Oscar, que es una de las molestias que estaba usurpando un grupo lo trabajaba una maestra y el firmaba en el SECE, él aparecía como titular pero la que estaba cumpliendo era otra maestra.

El llamado a las autoridades es que tomen cartas en este problema, y si no, que alguien me indique a qué autoridad debo acudir para que den una solución.