Sindicato independiente del Congreso se deslinda de Sánchez Esquivel

*“No tiene madrinas, padrinos, ni partido”, aclaran los trabajadores

JESÚS DORANTES/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

Integrantes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Poder Legislativo (Strapoderleg) «Sentimientos de la Nación», que se mantienen un plantón desde el pasado miércoles 8 de febrero se deslindaron del supuesto padrinazgo del ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel y lamentaron que se les regateen sus derechos la borales.

En conferencia de prensa, los trabajadores lamentaron la actitud que ha mostrado ante el movimiento la actual presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna y el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, quienes dijeron, no han revisado la discriminación que han sufrido a lo largo de muchos años.

Al cumplir seis días de paro laboral y de mantener un plantón en las puertas del Poder Legislativo, los integrantes del Strapoderleg, encabezados por Fernando Martínez Román, negaron que su movimiento tengan tintes políticos y señalaron que ninguno se sus agremiados tiene alguna inclinación partidista.

“Este sindicato no tiene madrinas ni padrinos, no tenemos bandera de ningún partido”, aseguraron.

El secretario general, Fernando Martínez deslindó al “Sentimientos de la Nación” de ser un sindicato creado para defender los intereses del diputado Sánchez Esquivel.

Explicó que desde la 58 Legislatura se intentaba crear un sindicato, pero por medio de despidos e intimidación, la patronal se encargó de retrasar la integración del mismo.

Reconoció que el surgimiento del nuevo sindicato coincide con el tiempo en que Sánchez Esquivel encabezó a la Jucopo, pero señaló que este fue el único líder parlamentario que respetó la libertad de asociación de los trabajadores.

En consecuencia, dijo que se mantendrán al margen de los problemas que los diputados tienen y sus partidos.

En lo que concierne a las reuniones con la titular de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna, los integrantes del sindicato independiente negaron que hayan sido atendidos, ya que fue en el mes de octubre de 2022 el único momento en que tuvieron un breve encuentro con ellos.

Indicaron que a pesar de esperarla, no se logró sostener la reunión o mesa de trabajo.

Ante la ausencia de diálogo con la presidenta, hicieron un llamado al dialogo a los demás integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para efecto de sostener una reunión con ellos, para iniciar un mesa de diálogo y trabajar en la búsqueda de una solución.

Respecto al deslinde emitido por la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), Fernando Martínez refirió que no existe ningún jefe de área al interior de sus agremiados, ni tampoco se trata de trabajadores supernunerarios o de confianza.

Destacaron además, que cuentan con la «toma de nota» que emiten las autoridades laborales, por lo que respetan a las demás organizaciones y las observan con fraternidad.

A pregunta expresa sobre su reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, confirmaron que la mandataria guerrerense acudió el fin de semana a un restaurante cercano al Congreso local, donde la abordaron para plantearle el problema que enfrentan.

Una vez que la titular del poder Ejecutivo local aceptó escucharlos, ofreció buscar las vías de comunicación para generar una posible solución, sin vulnerar la autonomía del Congreso.