Considera Evelyn tres mil 150 mdp para la UAGro

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES
ZÓCALO/CHILPANCINGO

De los tres mil 500 millones de pesos que la Universidad Autónoma de Guerrero solicitó como presupuesto para el 2023, el gobierno del estado le consideró poco más de tres mil 150 millones de pesos, propuesta que todavía será analizada por el Congreso del Estado, informó el rector José Alfredo Romero Olea.

Entrevistado la mañana de ayer cuando llegaba al edificio docente de la UAGro, que alberga a las Preparatorias Uno y Nueve, para encabezar la ceremonia conmemorativa al 62 Aniversario del inicio del Movimiento Estudiantil Popular que originó la Autonomía Universitaria, Romero Olea también informó que los trabajadores universitarios ya tienen garantizado el pago de sus salarios, aguinaldos y demás prestaciones de fin de año toda vez que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comprometió a apoyar a la máxima casa de estudios con 200 millones de pesos.

En cuanto al presupuesto que la UAGro tendrá asignado para el próximo año, el rector confió en que el Congreso del Estado aprobará los tres mil 150 millones de pesos que es la propuesta considerada por la gobernadora en el Presupuesto de Egresos que el pasado 14 de octubre entregó al Congreso local. “Esperamos que tal cual sea aprobado para en ese sentido hacer nuestros propios cálculos internamente, una vez que se discuta y se apruebe por el Congreso del Estado”.

Por su parte, indicó que con el fin de lograr que el Congreso local apruebe el mayor presupuesto posible, ya inició las gestiones con los diputados locales pues recordó que aparte de que se tiene que garantizar el pago de salarios y prestaciones a los trabajadores también se tiene que contemplar lo correspondiente a la expansión de la matrícula y el mejoramiento y cuestiones de infraestructura.

Respecto a lo correspondiente al pago de salarios y aguinaldos, Romero Olea señaló que afortunadamente la gobernadora Evelyn Salgado accedió a apoyar a la UAGro con 200 millones de pesos: «platicamos con la gobernadora Evelyn Salgado sobre los requerimientos para solucionar las necesidades económicas de fin de año, que es de unos 200 millones de pesos, y ella garantizó que va a apoyarnos; ya confirmó su apoyo”.

Mencionó que en el presupuesto de tres mil 150 millones de pesos no se incluyen recursos para la construcción de planteles de educación media superior y superior en la Sierra, ya que “para esa tarea se requieren recursos extraordinarios además de que también deberá haber partidas presupuestales especiales para esa región».

Señaló que la Administración Central de la UAGro también tiene contemplado crear una nueva Escuela de Medicina, posiblemente en Chilpancingo, por las condiciones de infraestructura hospitalaria que ofrece, aunque recalcó que esto también dependerá del presupuesto con que se cuente.

En relación a las denuncias que se hicieron durante los últimos días respecto a que en la Escuela Preparatoria Número Nueve los directivos condicionaron la compra del uniforme, Romero Olea apuntó que esa es una situación que ya está siendo investigada por la Contraloría de la UAGro y en este sentido indicó que la Administración Central procederá conforme a la normativa.