AMLO niega que Sedena espíe a padres de los 43 y activistas

REDACCIÓN/BP
CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista espionaje a activistas, padres y madres de los 43 normalistas y activistas desde la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este día en conferencia de prensa, a pesar de las pruebas que constan en documentos que acreditan la compra de un software espía a la única empresa autorizada en México para vender el programa Pegasus, López Obrador afirmó que sus adversarios buscan equipararlo con los gobiernos anteriores y acusó que sus rivales buscan “un escándalo” para atacar a su administración.

El mandatario aseguró que si se tienen pruebas, que se presenten ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“No es cierto que se espié a periodistas o a opositores, no somos iguales a los anteriores. No es cierto. Yo hice el compromiso que nadie iba a ser espiado, ningún opositor. Si tiene pruebas, que las presenten. He estado leyendo sobre esta denuncia y la verdad no hay elementos, no tendríamos por qué”, dijo.

Aseguró que no hay elementos en la investigación y que en las Fuerzas Armadas realizan labor de inteligencia para enfrentar a los delincuentes, pero no espionaje.

Andrés Manuel sostuvo que el Ejército puede dar información hoy o mañana sobre la compra del software sin ningún problema ya que “no tenemos nada que ocultar”.

Agregó que, si hay pruebas, se presentan y se dice: “El presidente miente, pero no voy a mentir”.